Abiertas Inscripciones. Periodo 2025-1

  • INICIO
  • Programas Académicos
  • TECNICO PROFESIONAL ARTE
  • AULA VIRTUAL
  • UNIDOS por la Educación
  • Más
    • INICIO
    • Programas Académicos
    • TECNICO PROFESIONAL ARTE
    • AULA VIRTUAL
    • UNIDOS por la Educación
  • INICIO
  • Programas Académicos
  • TECNICO PROFESIONAL ARTE
  • AULA VIRTUAL
  • UNIDOS por la Educación

Técnico Profesional en Economía Social

Mención en Administracion, Contabilidad y Finanzas

  • Los estudios  de Administración, Contabilidad y Finanzas proporcionan una sólida base conceptual y práctica para entender cómo funcionan las organizaciones y cómo tomar decisiones estratégicas para su éxito. Estos estudios son fundamentales para cualquier persona que aspire a desempeñarse en roles de gestión, ya sea en empresas grandes o pequeñas, organizaciones sin fines de lucro o emprendimientos propios.

Mención en Turismo

  • Los estudios de turismo  se refieren a programas educativos que ofrecen una formación inicial en el sector turístico. Estos programas suelen estar diseñados para brindar a los estudiantes las bases teóricas y prácticas necesarias para desenvolverse en diversas áreas del turismo, como hotelería, gastronomía, gestión de destinos, agencias de viajes, entre otras.

Un Técnico Profesional en Economía Social en Educación Media es un profesional capacitado para enseñar y desarrollar las habilidades necesarias para comprender y participar en el sector de la economía social. Su rol es fundamental para formar a los futuros ciudadanos y trabajadores, transmitiendo conocimientos teóricos y prácticos sobre cooperativas, empresas sociales, organizaciones sin ánimo de lucro y otras formas de organización económica que priorizan el bienestar social y la equidad.


Funciones y Habilidades Clave

  • Diseño y ejecución de clases: Crean planes de estudio, seleccionan materiales y desarrollan actividades prácticas para que los estudiantes adquieran conocimientos sobre los principios de la economía social, las diferentes formas de organización y sus impactos en la sociedad.
  • Orientación y tutoría: Brindan apoyo individualizado a los estudiantes, ayudándoles a comprender los conceptos y a desarrollar proyectos relacionados con la economía social.
  • Gestión de proyectos: Organizan y supervisan proyectos productivos en la escuela, como la creación de una cooperativa escolar o la gestión de un huerto comunitario.
  • Dominio de conceptos económicos y sociales: Tienen un conocimiento profundo de los principios económicos y sociales, así como de las políticas públicas relacionadas con la economía social.
  • Comprensión de las organizaciones de la economía social: Conocen las diferentes formas de organización de la economía social (cooperativas, mutualidades, fundaciones, etc.) y sus características.
  • Habilidades comunicativas: Se comunican de manera efectiva con los estudiantes, padres y colegas, fomentando un ambiente de aprendizaje colaborativo.


La figura del Técnico Profesional en Economía Social en Educación Media es fundamental para:

  • Fomentar el espíritu emprendedor: Enseña a los estudiantes a crear y gestionar sus propios proyectos, fomentando la iniciativa y la autonomía.
  • Promover la solidaridad y la cooperación: Fomenta valores como la solidaridad, la cooperación y el trabajo en equipo.
  • Desarrollar el pensamiento crítico: Enseña a los estudiantes a analizar los problemas sociales y a buscar soluciones creativas.
  • Contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa: Forma a ciudadanos comprometidos con el bien común y capaces de participar activamente en la transformación social.


¿Qué salidas laborales tiene?

Los Técnicos Profesionales en Economía Social en Educación Media pueden desempeñarse en:

  • Instituciones educativas: Escuelas, colegios y centros de formación profesional.
  • Organizaciones de la economía social: Cooperativas, mutualidades, fundaciones.
  • Organizaciones gubernamentales: Ministerios de Economía Social, agencias de desarrollo local.
  • Empresas privadas: Consultorías en economía social, empresas con enfoque social


El Técnico Profesional en Economía Social en Educación Media es un profesional clave para la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa. A través de su trabajo, contribuye a la promoción de la economía social y al fortalecimiento del tejido social.

Mención en Turismo OPCIÓN SERVICIOS TURÍSTICOS

Los estudios de Servicios Turísticos se enfocan en la gestión y administración de todas aquellas actividades y servicios relacionados con el turismo. La opción de Servicios Turísticos se propone preparar un egresado con información gerencial de los oficios del sector, quienes pueden asistir a los especialistas, responsables de esas funciones en hoteles, agencias de viaje, campamentos, eventos.

Mención en Turismo OPCIÓN GUÍA TURÍSTICO

Los estudios de guía turístico te preparan para convertir tu pasión por viajar y conocer nuevos lugares en una profesión. Como guía turístico, serás el embajador de un destino, encargado de mostrar a los visitantes los encantos históricos, culturales y naturales de una región. La opción de Guía Turístico forma un egresado con las competencias para atender al turista de forma integral: diseñar itinerarios de viajes y paseos, promocionando los patrimonios materiales e inmateriales, culturales y naturales de la región que visita, acatando la legislación de este sector económico y seguridad del usuario.

Mención en Turismo OPCIÓN HOTELERIA

Los estudios de Servicios de Hotelería te preparan para desempeñarte en una de las industrias más dinámicas y globalizadas del mundo. Esta área de estudio abarca una amplia gama de conocimientos y habilidades, desde la gestión de operaciones hoteleras hasta la atención al cliente y la creación de experiencias inolvidables. La opción Servicios de Hotelería desarrolla en los participantes las nociones básicas del turismo y las forma de que el usuarios se sienta bien atendido desde la reservación, recepción y registro, el aseo y seguridad de las habitaciones y áreas comunes.

Mención en Turismo OPCIÓN FUNDAMENTOS DE COCINA

Los estudios de Fundamentos de Cocina son la base de toda formación culinaria. Se trata de un nivel introductorio en el que se adquieren los conocimientos y habilidades esenciales para desenvolverse en el mundo de la gastronomía.  La opción de Fundamentos de Cocina facilita las herramientas para que el participante sea un eficiente auxiliar en la cocina al conocer y organizar los equipos, utensilios, realizar cortes y maneras de cocción básicos.

Volver programas academicos

Copyright © 2025 Centro Educativo Privado Colegio Mateo Manaure - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • INICIO
  • Programas Académicos
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Ingreso